Communication

Enresa News

06.JUL.2022

Almacenado en el ATI el primer contenedor de combustible gastado de la central nuclear de Santa María de Garoña

1er CONTENEDOR GAROÑA. FOTO NUCLENOR Se trata de la primera de las 5 unidades de este tipo de contenedores que está previsto almacenar en el ATI de Garoña, de acuerdo con la primera fase de carga que figura en las previsiones del Plan de Gestión de Combustible Gastado (PGCG) de Santa María de Garoña, recientemente aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, previo informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Las operaciones, dirigidas por Nuclenor, empresa propietaria de la central, han precisado de más de 160 horas para la ejecución de la secuencia de trabajos programados, tales como la preparación del contenedor, su traslado a la piscina, la carga de los 52 elementos de combustible gastado que alberga, su extracción y, finalmente, su traslado al Almacén Temporal Individualizado. Este contenedor, fabricado por la compañía española Ensa, tiene una altura de 4,85 metros, un diámetro de 2,1 metros y un peso de 71 toneladas, una vez cargado. La operación ha sido supervisada por el Consejo de Seguridad Nuclear.

Durante la carga se revisó el proceso previsto por un cambio de herramienta del manejo de combustible a otra también autorizada, circunstancia que ha sido comunicada por Nuclenor al Consejo de Seguridad Nuclear, ya que se considera relevante tanto para los nuevos procesos de carga en Garoña, como para el intercambio de la experiencia operativa con otras centrales.

El Almacén Temporal Individualizado de la central de Santa María de Garoña es una instalación de intemperie situada en el interior del recinto de la central nuclear. Su función principal es la de garantizar el almacenamiento seguro y estable del combustible gastado procedente de la piscina y de los residuos especiales de operación y desmantelamiento de la propia instalación. Consta principalmente de dos losas sísmicas sobre las que se pueden almacenar los contenedores de almacenamiento en seco.

Durante los próximos meses se continuará con la carga y el posterior traslado al ATI de Garoña de los otros 4 contenedores disponibles. Posteriormente, y ya durante la primera fase del desmantelamiento de la central nuclear bajo la titularidad de Enresa, y de acuerdo con el mencionado PGCG, se procederá a completar la evacuación del combustible remanente en la piscina (2.245 elementos) con 44 contenedores adicionales, que se encuentran actualmente en proceso de fabricación.