Communication

Enresa News

16.DEC.2024

La Junta de Andalucía y Enresa renuevan su colaboración para prevenir y luchar contra los incendios forestales

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y el presidente Enresa, José Luis Navarro, han suscrito hoy en el Palacio de San Telmo un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para impulsar medidas de prevención y lucha contra los incendios forestales en Andalucía. Al acto ha asistido también la directora del centro de almacenamiento de El Cabril, Eva Noguero.

La finalidad de este acuerdo ha sido renovar la cooperación entre ambas entidades. Fruto de este convenio, Enresa aportará un helicóptero ligero de transporte y extinción, la tripulación y los mecánicos, así como la helipista y las instalaciones adecuadas para el acomodo de los equipos humanos y materiales. La base se sitúa en una zona estratégica, ya que existen escasas infraestructuras viarias para el tránsito de los vehículos y bomberos forestales. En concreto, el medio aéreo permanecerá posicionado en El Cabril, en Hornachuelos (Córdoba), un total de 122 días dentro el periodo de alto riesgo de incendios, siendo su radio de actuación en despacho automático de unas 50.000 hectáreas de la zona norte del Parque Natural de Hornachuelos, norte de la provincia de Córdoba lindando con la de Badajoz y buena parte del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. No obstante, este dispositivo podrá intervenir de forma extraordinaria en otros puntos de Andalucía si la situación del incendio lo requiriese o se declarasen varios siniestros simultáneos.

Antonio Sanz ha aplaudido "la implicación de Enresa en la prevención y lucha contra los incendios en la provincia de Córdoba, donde el medio aéreo da cobertura a una zona de alto valor ecológico". En este sentido, el consejero ha informado que siete bomberos forestales y un técnico de operaciones estarán operativos en El Cabril para su despliegue si fuese necesario.

Por su parte, el presidente de la empresa pública ha señalado que "Enresa lleva colaborando con la Junta de Andalucía más de 30 años consciente de la importancia de conservar el entorno donde se ubican las instalaciones y dar protección al propio complejo de almacenamiento, ubicado en un espacio forestal".

Por otro lado, el personal técnico de Infoca se encargará de impartir formación tanto teórica como práctica en extinción de siniestros forestales a todos los trabajadores de Enresa con responsabilidades en el área de incendios. Así, la suma del medio aéreo y los efectivos convierte a El Cabril en un centro operativo más para el dispositivo Infoca que junto con el Cedefo de Villaviciosa de Córdoba protege casi el 60 por ciento del terreno forestal cordobés.