Revista Estratos
-
nº 103
El Cabril, veinte años de modernidad; Francisco Gil-Ortega, presidente de Enresa: "El ATC es una apuesta estratégica para España"; La moderna robótica y la inteligencia artificial acercan el sueño de los androides; "Primavera silenciosa", el libro mas influyente del movimiento ambiental, cumple medio siglo
-
nº 102
Las tecnologías de vanguardia revolucionan el mundo del arte. Entrevista con Manuel Aguilar, físico: "España no acaba de ser un socio fiable en ciencia"; Medio ambiente: Los Juegos Olímpicos de Londre buscan el oro en sostenibilidad; Caracterización: Enresa desarrolla un proyecto de I+D para detectar isótopos de difícil medida.
-
nº 101
Villar de Cañas, en Cuenca, albergará el ATC. Pau García-Milá creador de eyeOS: "España no es el país de la queja, es el de la oportunidad"; El paciente, callado e inagotable volcán de El Hierro encandila a los científicos; Ecumenismo "verde": las religiones se suman a la defensa del medio ambiente
-
nº 100
Carta del director: De la Galaxia Gutenberg a la Galaxia Internet; Entrevista; Cien números, veinticinco años; Nuevas tecnologías para una misma tarea; Otra vuelta de tuerca
-
nº 99
José Cabrera: desmantelamiento electrónico; Manuel Patarroyo, Inmunólogo: "Acabar con la malaria es un imposible biológico"; Enusa gestiona, desde la mina al reactor, la primera parte del ciclo del combustible nuclear; ¿Fórmula verdé? Las escuderías quieren que la fórmula 1 sea un deporte más ecológico
-
nº 98
La probeta limpia: la química celebra en 2011 su Año Internacional. Carlos Martínez, inmunólogo y exsecretario de Estado de Investigación: "España debe apostar por la ciencia de riesgo". Enresa estudia las capas de cobertura que protegerán las estructuras del almacenamiento de El Cabril y que devolverán su aspecto inicial al paisaje de la instalación cordobesa.
-
nº 97
En este nuevo número de Estratos, revista elaborada por Enresa, averiguarán que España asesora a China o Estados Unidos para la implantación de energías limpias o que la Tierra no es lo que parece: primero se pensó que era plana, luego redonda y ahora… con forma de patata.
-
nº 96
Enresa, veinticinco años de una gran empresa. "La labor de Google estará eternamente inacabada", Javier Rodríguez Zapatero, presidente de la multinacional en España. La universidad Menéndez Pelayo reunió a los principales expertos para profundizar en los aspectos técnicos, sociales y económicos del futuro ATC
-
nº 95
España crece bajo el mar. Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación: "Hay que traducir en riqueza el potencial científico español". Tan urbanas como los semáforos, muchas especies singulares conviven con el hombre en las grandes ciudades. Almacenamiento temporal de combustible gastado: una tecnología madura y contrastada
-
nº 94
Enresa lanza su sexto plan de I+D. Cayetano López director general del Ciemat: "En el futuro no obrará ninguna fuente de energía conocida". Se cumplen cincuenta años del inicio de las obras de la presa de Asuán, icono de la Ingeniería contemporanea. Todo a punto para producir este año la primera reacción de fusión nuclear con láser en Estados Unidos.
-
nº 93
El futuro ATC español. El Gobierno da luz verde al Almacén Temporal Centralizado y su centro tecnológico asociado. Políticos y perioidstas narran su experiencia tras visitar HABOG, el ATC holandés que ha servido de referencia al proyecto español.
-
nº 92
El desmantelamiento y clausura de la central nuclear José Cabrera. Entrevista a Carlos Duarte. Cantabria tiene el yacimiento de ambar mas rico del mundo en microfauna de hace cien millones de años. Organismo Internacional de Energía Atómica: un pacto internacional por el desarrollo y la paz
-
nº 91
Oso cantábrico, el lento resurgir de un icono conservacionista. Entrevista a Maurici Lucena, director del CDTI. El uso de la química en la alta cocina abre el debate entre innovadores y partidarios de la tradición.
-
nº 90
¿Un apagón de Sol? Entrevista a Antonio López, artista plástico. Andalucía prepara el atlas de peces continentales de la región, Enresa estudia el cambio climático para evaluar la seguridad de los depósitos de residuos radiactivos.
-
nº 89
Zaragoza bajo las aguas, entrevista a Jose Manuel Sánchez Ron, Urbanismo: llegan las ciudades verticales, Enresa despliega una gran actividad internacional para captar tecnología y divulgar sus propios desarrollos.
-
nº 88
Zapatos nuevos para la ciencia española, entrevista a Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2006, El Euratom cumple 50 años.