Comunicación

Noticias Enresa

16.NOV.2018

Enresa organiza en Córdoba el V Curso de Actualización sobre el Protocolo de Vigilancia Radiológica para los materiales metálicos

V Curso de Actualización sobre el Protocolo de Vigilancia Radiológica

Una treintena de trabajadores del sector del metal, sindicatos y recuperadores participaron en el quinto Curso de Actualización sobre el Protocolo de Vigilancia Radiológica para los materiales metálicos que Enresa organizó en Córdoba.A lo largo de dos jornadas, los participantes actualizaron sus conocimientos sobre el Protocolo, incorporando las novedades de los dos últimos años y visitaron el Centro de Almacenamiento de El Cabril.

Durante la primera jornada, el curso se centró en los aspectos prácticos de la aplicación del Protocolo que se firmó el 2 de noviembre de 1999  y  que tiene como objeto realizar la vigilancia de los materiales metálicos y de los productos resultantes, con el fin de detectar la posible presencia de materiales radiactivos y evitar el riesgo de su dispersión y consiguiente irradiación o contaminación de personas, bienes y medio ambiente. Teresa Ortiz y Elena Alcaide -jefa y jefa adjunta de la Unidad Técnica de Protección Radiológica de Enresa- fueron las encargadas de explicar los detalles de cómo se organizan en la práctica las mediciones y retiradas de las fuentes radiactivas que se detectan.A continuación, Juan Pedro García, jefe de Área de Coordinación de Operaciones de Emergencia del Consejo de Seguridad Nuclear, profundizó en las inscripciones telemáticas de las detecciones y en el proyecto del Real Decreto sobre el control de fuentes radiactivas huérfanas que previsiblemente entrará en vigor a principios de 2019.

La segunda jornada tuvo lugar en el Centro de Almacenamiento de El Cabril donde los participantes pudieron analizar cómo se realiza la gestión de los residuos radiactivos de baja y media actividad y de muy baja actividad incluyendo los procedentes de los incidentes de fusión de fuentes radiactivas.

Este curso de actualización, que se celebra cada dos años, se enmarca dentro de las actividades de formación que se promueven dentro de las actuaciones del Protocolo. En el curso colaboran además de Enresa, el Consejo de Seguridad Nuclear, la Unión de Empresas Siderúrgicas, la Federación Española de Recuperadores y la Federación Española Asociación Fundidores. A lo largo del año se realizan otro tipo de cursos en las diversas instalaciones del sector dentro del ámbito nacional para asegurar el óptimo funcionamiento de este protocolo que desde su entrada en vigor ya ha evitado la fusión de más de 340 fuentes radiactivas

 

Otras noticias de actualidad