Comunicación

Noticias Enresa

12.ABR.2019

El Cabril realiza su simulacro anual de emergencia con una prealerta por la irradación de un trabajador

El Cabril realiza su simulacro anual de emergencia con una prealerta por la irradación de un trabajador

El Cabril simuló la declaración de una situación de prealerta de emergencia por un accidente laboral en el que un trabajador resultó irradiado por encima de los límites de dosis anuales establecidos, por la rotura de un aparato de teleterapia.

Esta simulación, que tuvo lugar el jueves 4 de abril, forma parte del ejercicio anual de simulacro de acuerdo con los requisitos de su Plan de Emergencia Interior. El ejercicio ha sido supervisado de forma integral por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) desde su Sala de Emergencias, desde donde ha dirigido las actuaciones del titular para recuperar las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.

El simulacro comenzó a las 9:12 horas con el accidente en el que se irradiaba un trabajador y, tras las pruebas pertinentes, se descartó la contaminación del trabajador por lo que se le ha mantenido bajo control en la propia instalación. A continuación, se reclasificó la situación a emergencia en el emplazamiento ya que se producía un incendio en una zona de equipos electrónicos asociados a la sala de control pero que no ha afectado a los residuos radiactivos. Una vez sofocado el incendio, se pudo recuperar parcialmente la funcionalidad de los sistemas de control.

Durante el simulacro, el CSN activó de forma inmediata su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo 1, que implica la activación del equipo de retén de guardia.

De haberse producido en la realidad, un suceso de esta naturaleza, que infiere que podría haberse superado una tasa de dosis de 1 Sv/h en la zona accidentada de la instalación, sería clasificado como nivel 3 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).

 

Otras noticias de actualidad