Comunicación

Noticias Enresa

20.FEB.2025

El MITECO somete a información pública el proyecto de construcción de un Almacén Temporal (AT) en la Instalación Nuclear Vandellós I

El MITECO somete a información pública el proyecto de construcción de un Almacén Temporal (AT) en la Instalación Nuclear Vandellós I

El Boletín Oficial del Estado publica hoy el anuncio de la Subdirección General de Energía Nuclear por el que se somete a información pública el proyecto de construcción de un Almacén Temporal (AT) en la Instalación Nuclear Vandellós I en fase de latencia, así como el estudio de impacto ambiental de este.

El pasado mes de diciembre Enresa remitió al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la documentación necesaria para solicitar la ejecución y montaje de la modificación de diseño para un almacén temporal que albergue los residuos de alta actividad y residuos especiales en la instalación nuclear Vandellós I (Tarragona).

El 7º Plan General de Residuos Radiactivos establece que se construirá un almacén temporal en la instalación nuclear Vandellós I para alojar los residuos de alta actividad procedentes del reproceso en Francia de combustible gastado y los residuos especiales procedentes del desmantelamiento cuando se acometa el nivel 3, una vez finalizado el actual periodo de latencia en el que se encuentra la instalación.

El Almacén Temporal de la Instalación Nuclear Vandellós I estará formado por tres edificios principales: Almacén de Contenedores, Edificio Auxiliar y Nave Auxiliar.

El principal de ellos es el correspondiente al Almacén de Contenedores, destinado a alojar los 4 contenedores modelo TN-81 con residuos radiactivos vitrificados que se encuentran en Francia. Los otros dos edificios corresponden al Edificio Auxiliar y la Nave Auxiliar que servirán de apoyo durante la operación del almacén.

El diseño del Almacén Temporal cuenta también con espacio para el futuro almacenamiento de los residuos especiales generados durante el nivel 3 de desmantelamiento de la Instalación Nuclear Vandellós I. Para ello, se ha dejado reservada una superficie suficientemente amplia sin construir frente al Almacén de Contenedores, con previsión de que albergue, en el futuro, una losa para almacenamiento a la intemperie de los contenedores de residuos especiales.

El proceso de autorización requiere de informe preceptivo del Consejo de Seguridad Nuclear, por lo que se inicia un periodo de licenciamiento en el que el organismo regulador puede solicitar aclaraciones y nueva documentación a Enresa.

Adicionalmente, una vez remitida al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la solicitud de evaluación de impacto ambiental, el proyecto será sometido a información pública, que hoy comienza, y a consultas a las administraciones públicas y personas afectadas. Una vez finalizado ese periodo, el órgano ambiental emitirá una Declaración de Impacto Ambiental.

El informe preceptivo del CSN y la DIA serán la base sobre la que se sustentará la resolución por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, sobre la solicitud de ejecución y montaje registrada.

Enresa llevó a cabo entre 1998 y 2003 el desmantelamiento parcial de la central nuclear de Vandellós I. En ese periodo, se acometió el desmantelamiento y la demolición de los edificios y plantas exteriores al blindaje biológico del reactor. Desde ese momento, la instalación quedó transformada en una instalación pasiva, y permanece en este modo durante el periodo de latencia. Está previsto que a partir de 2030 se acometa el desmantelamiento completo de la instalación, lo que incluye el reactor y sus componentes internos.

Otras noticias de actualidad